Presidencia de George W. Bush


Presidente de los Estados Unidos
2001 - 2009
Presidente de los Estados Unidos de América
Titular George W. Bush
Vicepresidente Dick Cheney
Período
Inicio 20 de enero de 2001
Término 20 de enero de 2009
Cronología
Predecesor Bill Clinton
Sucesor Barack Obama

George Walker Bush (New Haven, Connecticut, 6 de julio de 1946) es un político estadounidense que ejerció como el 43.er Presidente de los Estados Unidos, del 2001 al 2009. Antes de eso, fue el 46.º gobernador de Texas, cargo que ejerció de 1995 al 2000.

Es el hijo mayor de la ex primera dama, Barbara Bush y del 41.er presidente George H. W. Bush, con lo cual se trata del segundo presidente estadounidense que ha sido hijo de un expresidente. También es hermano de Jeb Bush, exgobernador de Florida.

Después de graduarse de la Universidad de Yale en 1968 y la Universidad de Negocios de Harvard en 1975, Bush trabajó en negocios petroleros. Se casó con Laura Welch en 1977 y se postuló sin éxito para el Congreso poco después. Posteriormente fue codueño del equipo de baseball, los Texas Rangers antes de derrotar a Ann Richards en la elección gubernamental de Texas de 1994.

En una muy cerrada y controvertida elección, Bush fue elegido presidente en el 2000 con la candidatura republicana, venciendo al candidato Demócrata (Vicepresidente) Al Gore en el Colegio Electoral.

En sus épocas tempranas, la administración de Bush se retiró de varios tratados internacionales en proceso, notablemente el Protocolo Kyoto acerca del calentamiento global.

Una serie ataques terroristas ocurrieron en el primer periodo de Bush como Presidente el 11 de septiembre del 2001. En respuesta, Bush anunció una Guerra mundial contra el terrorismo, que incluía una invasión de Afganistán en ese mismo año y en el 2003, una invasión a Irak. En adición a los temas de seguridad nacional, Bush promovió políticas para mejorar la economía, cobertura de salud, educación, y reforma de seguridad social. Firmó la Ley de Cortes de Impuestos, la Ley Patriótica, el Acta de Ningún Niño Se Queda Atrás, la Ley de Prohibición al Aborto de Nacimiento Parcial, y los Beneficios de Prescripción de Medicare para Adultos Mayores. Su ocupación del cargo vio debates nacionales acerca de la inmigración, Seguridad Social, vigilancia electrónica, y “waterboarding” y otras “técnicas de interrogación aumentadas”.

Bush se postuló exitosamente para la reelección contra el Senador demócrata John Kerry en el 2004, en otra relativamente reñida elección. Después de su reelección, Bush recibió criticismo cada vez más acalorado de todo el espectro político. En el 2005, la Administración de Bush lidió con el amplio criticismo acerca de su manejo del huracán Katrina. Después de ésta y otras controversias, así como la disconformidad con la dirección de la Guerra de Irak, los demócratas ganaron control del Congreso en las elecciones del 2006. Mientras los Estados Unidos entraban en su periodo más largo de recesión después de la Segunda Guerra Mundial en diciembre del 2007, la Administración de Bush promulgó múltiples programas económicos con la intención de preservar el sistema financiero del país. Aunque Bush fue popular en los E.U.A. durante gran parte de su primer periodo, su popularidad declinó abruptamente durante el segundo. Fue una figura ampliamente controvertida en el ámbito internacional, con protestas públicas ocurriendo incluso durante visitas a sus aliados más cercanos, como en el Reino Unido.

En el segundo mandato de Bush se produjo una burbuja inmobiliaria que colapsó en 2006, desencadenando una crisis de las hipotecas subprime en 2008 y luego una crisis financiera en 2008.

Después de dejar el cargo, Bush regresó a Texas y compró un hogar en el área suburbana de Dallas. Es actualmente orador y ha escrito un libro autobiográfico titulado “Decision Points”.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search